El presente reglamento establece las normas sobre evaluación, calificación y promoción de los estudiantes del Colegio Entrevalles, de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia y responde a la necesidad de facilitar las condiciones necesarias para que se promuevan procesos de evaluación con un fuerte sentido pedagógico. En este sentido, se busca promover una visión de la evaluación en contextos pedagógicos, como un aspecto intrínseco a la enseñanza, cuya orientación fundamental sea propiciar y apoyar los aprendizajes de los estudiantes.
Seguir:
Bienvenidos al Colegio Entrevalles
Nuestro Colegio imparte Educación General Básica y Media Humanístico R11; Científica. El trabajo escolar de nuestro Colegio se inició el día 13 de Marzo del año 2006, bajo la dominación de Colegio EntreValles, siendo reconocido el 30 de Junio del año 2006, mediante la Resolución >>Leer Más<<
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Jornada Escolar Completa. Científico Humanista (Prekinder a 4° medio) Desarrollo de Sellos institucionales: medioambiental, deportivo y artístico-cultural Colegio inclusivo Beneficios SEP Beneficios JUNAEB. Apoyo Psicopedagógico e inicio este año 2023 con el Programa PIE. Psicóloga Convivencia Escolar Talleres extraprogramáticos Entorno natural Sala de Enlaces y >>Leer Más<<
CONSULTAS SECRETARÍA ENTREVALLES
DATOS COLEGIO ENTREVALLES: DIRECCIÓN: LA HIGUERA N° 1051, VILLA ALEMANA CORREO ELECTRÓNICO: COLEGIOENTREVALLES@GMAIL.COM TELÉFONO DE CONTACTO: +56978519972 OBSERVACIÓN: EL TELÉFONO DE RED FIJA ESTÁ FUERA DE SERVICIO, SÓLO USO DE CELULAR INDICADO ANTERIORMENTE.
BIBLIO CRA
El Centro de Recursos para el Aprendizaje -CRA- es un espacio de acceso a información el cual cuenta con diversa bibliografía que está al servicio del aprendizaje. Su objetivo primordial es el establecer un espacio cómodo, eficiente y de trabajo que beneficie y aporte en >>Leer Más<<
PROYECTO SEP
¿Qué es SEP? Subvención Escolar Preferencial La SEP (Subvención Escolar Preferencial) es una ley que entrega fondos para que los niños y jóvenes prioritarios del país puedan tener una educación de calidad. Los alumnos prioritarios son aquellos niños y jóvenes que la situación socioeconómica de >>Leer Más<<
Más